30 años

Promoviendo
derechos
laborales de
hombres y
mujeres

Quiénes somos

Plades es una organización de desarrollo sin fines de lucro especializada y reconocida a nivel nacional en promover estándares laborales y sociales del trabajo decente en el Perú y otros países de Latinoamérica.

Ejes estratégicos

Empoderamiento de organizaciones de trabajadores

Gobernanza y políticas públicas

Derechos laborales en las cadenas globales de valor

Desarrollo y modernización institucional

Transición justa y trabajo decente

últimas

noticias

Áreas de trabajo

Gobernanza corporativa y monitoreo de estándares.

Informalidad laboral.

Género y derechos laborales

TLCs y cumplimiento de derechos laborales..

Inspección del trabajo y/o fiscalización laboral

Regulación del trabajo y dialogo social

Preguntas frecuentes (FAQs)

+ Quienes Somos

El Programa Laboral de Desarrollo -PLADES es una Asociacion sin fines de lucro peruana con 32 años de experiencia en la promoción de los Derechos Laborales Fundamentales y del Trabajo Decente. PLADES  trabaja en alianza y colaboracion con las organizciones de trabajadoresy trabajadoras.

Nuestro equipo

Giovanna Larco. Presidenta Ejecutiva

Juan Carlos Vargas- Area Globalizacon y Trabajo

Herman Benirtes- Area de Educacion de Trabajadores

Gianina Echevarria- Area Apoyo  Legal

Carmen Vallejos-Area de Comunicación

Karen Yataco-Area Logistica

Cecilia Velez- Area Administrativa

Lina Ramos- Area Contabilidad

+ Lo que hacemos
  • Monitoreamos el cumplimiento de los estándares laborales en empresas multinacionales y cadenas de suministro globales.
  • Fortalecemos   el cumplimiento de los derechos humanos laborales, con énfasis en los grupos de especial protección (GEP).
  • Fortalecemos a las  de organizaciones de trabajadores y trabajadoras en empleo formal e informal
  • Generamos  conocimiento sobre las condiciones laborales y sindicales dell mercado de trabajo en Perú.
  • Promovemos una Transición Ecológica Justa con Trabajo Decente y participación del movimiento sindical.
+ Cuál es la visión de Plades
Una sociedad peruana donde se cumplan los derechos humanos laborales y donde los trabajadores, trabajadoras y sus organizaciones participen de un diálogo social inclusivo.
+ ¿Por qué trabajar con nosotros?

PLADES ofrece un ambiente laboral flexible y respetuoso. Desarrolla acciones para promover la justicia y la equidad social. Plades desarrolla un enfoque de trabajo multidisciplinario donde todos los aportes cuentan.

+ Nuestro prestigio

¿Cómo son nuestras capacitaciones y en dónde puedo enterarme de las siguientes?

Damos capacitaciones periódicamente sobre los temas que desarrollamos. La información sobre nuestro próximo evento la encontrará en nuestra página web..  Si su organización desea una capacitación particular no dude en comunicarse con nosotros con el responsable de Educación de Trabajadores.

+ ¿Apoyan a cualquier rubro o es exclusivo de la minería y la agricultura?

PLADES está ubicada en Lima, pero ejecuta acciones en distintas regiones y sobre distintas cadenas de suministro global, no solo en la minería o agro exportación. Si alguna organización está interesada en recibir asesoría laboral, o capacitación en temas laborales puede hacernos llegar su requerimiento y le responderemos.

+ ¿Cómo puedo contactarlos?

Dependiendo de tu área de interés puedes comunicarte con nuestro equipo.

+ ¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a los trabajadores hoy en día?
El cambio climático se refiere al incremento de la temperatura global del planeta debido a el incremento de la presencia de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. La lucha contra el cambio climático implica cambios hacia una economía baja en emisiones de carbono. Esta Transición implica grandes cambios, por lo que las políticas de transición justa deben estar ancladas en los derechos laborales, el diálogo social y el trabajo decente para garantizar que la acción climática no deje a nadie atrás. Esto incluye la defensa de la protección social y la adopción de políticas que empoderen a los grupos marginados, incluidas las mujeres y las comunidades indígenas.
+ ¿Qué son los Derechos Fundamentales en el Trabajo?

Un requisito indispensable para que exista Trabajo Decente es el respeto a lo que se conoce como los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo. Éstos son los siguientes: • La libertad de asociación, la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva • La abolición del trabajo forzoso • La erradicación del trabajo infantil • La eliminación de toda forma de discriminación en materia de empleo y ocupación

Plades
Loading...